miércoles, 16 de noviembre de 2011

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

El día sábado 12 de Noviembre  asistí a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil tuve la oportunidad de recorrer varias actividades que se encontraban ahí, como el cuenta-cuentos que lo tuve que escuchar una hora mientras esperaba que abrieran el pabellón multimedia, me gusto mucho la dinámica que usaban, cuando tuve la oportunidad de entrar al pabellón multimedia, me encontré con la sorpresa de que ese día los artistas de las obras presentes darían una conferencia era el único día que estarían los artistas para hablarnos de sus obras presentadas en el pabellón multimedia, la conductora de la conferencia nos presento a los distintos artistas y nos dio una introducción de que era el pabellón multimedia y en qué consistía, el pabellón multimedia tenia presentada la obra que lleva por nombre “des©ierto sentido” en la cual participaban los siguientes artistas, Marianna Dellekamp, Miguel Fernandez, Jens Kull y Shimpei Takeda quienes o presentaron el proyecto, consistía en la presentación del arte contemporáneo fusionado con la forma de interpretar las lecturas, en la conferencia empezó cada artista explicándonos el porqué de su obra y en que consistía, las obras de los autores que mas me gustaron y me llamaron la atención fueron la de Marianna Dellekamp y Shinpei Takeda este artista japonés, nos explico de que trataba su obra fue  de una recopilación de testimonios y declaraciones de las personas que vivieron el taque de las radiaciones en los pueblos de Japón representando su trabajo en una obra que consistía en oscilaciones que marca el latido del corazón que son semejantes a las oscilaciones que representa una computadora cuando alguien está escuchando música, así era su obra que estaba colocada sobre el techo de la sala y la obra de Marianna que consistía en un proyecto de recolectar tierra de distintas partes del mundo pero consistía en que ella no tenía que ir por ella, si no que se convirtiera en una colaboración de sus amigos pidiéndoles que por favor le enviaran tierra  del lugar en donde se encontraban mando correos a sus amigo y sus amigos a otros amigos y así la gente colaborar con este proyecto, ella recibía la tierra y al final del proyecto la tierra la vaciaría en unos contenedores con forma de libro con el titulo como nombre de quien la envió y de donde la envió, lamentablemente no tengo fotos de la conferencia porque no dejaban tomar fotos, y no tome fotos de las obras por límite de tiempo, pero tengo algunas fotos de la feria.




No hay comentarios:

Publicar un comentario